Quelación

La terapia se quelación se ha utilizado desde 1940, fecha donde fue introducida específicamente para el tratamiento de intoxicación por plomo.

¿Cuáles son los beneficios de la terapia de quelación?

Este tratamiento no sólo se utiliza para eliminar los materiales pesados como el plomo, sino que también se ha implementado para resolver problemas en el sistema circulatorio, como para la prevención de ataques al corazón, angina de pecho, embolias cerebrales y enfermedades vasculares. Este procedimiento puede ser realizado por un algología.

La terapia de quelación consiste en aplicar un aminoácido sintético llamado EDTA (Ácido Etileno Diamino Tetracético), mediante una infusión endovenosa. Su objetivo es atrapar metales pesados, tales como el plomo, aluminio, cobre, cadmio y arsénico, para extraerlos a través de los riñones junto con el exceso de calcio.

Papel de la terapia de quelación en clínica del dolor

Es importante entender que el tener un deficiente aporte de oxígeno en los tejidos ocasiona que se acumulen sustancias tóxicas, lo cual causará daño en éstos, y conlleva al dolor crónico. Cuando se lleva a cabo la terapia de quelación, el flujo sanguíneo se restablece paulatinamente a los tejidos, aportando oxígeno y nutrientes a las células, logrando que los pacientes empiecen a referir alivio de sus dolores crónicos.